Importancia de la ventilación en los lugares de trabajo para evitar el riesgo de contagio por COVID-19

07.12.2020 17:22

Cada vez más estudios demuestran que la acumulación de aerosoles en espacios interiores es causa directa de contagio incluso con el correcto uso de todos los equipos de protección individual a disposición de cada trabajador.

Ventilación y COVID-19

Al respirar,  hablar, cantar o gritar expulsamos gotas muy pequeñas que quedan flotando en el aire alrededor de 2-3 horas o más, son los llamados aerosoles. Estos aerosoles pueden ser una vía de trasmisión del COVID-19 ya que son susceptibles de contener el virus al igual que otros gérmenes.

En ambientes interiores los aerosoles se acumulan si no existe una ventilación adecuada, por ello el riesgo de contagio de COVID-19 en estos ambientes es superior al riesgo en el exterior y las autoridades informan que siempre es preferible realizar todas las actividades que se pueda en el exterior.

Para reducir la cantidad de aerosoles generados en los espacios cerrados debemos:

  • Limitar aforos.
  • Utilizar mascarillas.
  • Rebajar las conversaciones y el tono.

Y para controlar el riesgo de contagio, las medidas de control pasan por:

  • Usar la mascarilla bien ajustada.
  • Reducir el tiempo de permanencia en el espacio cerrado.
  • Aumentar la distancia interpersonal.
  • Ventilar (aportar aire nuevo y limpio) para eliminar o reducir la presencia de aerosoles en el ambiente.